La Escuela N° 12 “República del Paraguay” de Paso de los Toros (Tacuarembó) celebró sus cien años de vida con una ceremonia a la que acudieron varias generaciones de ex alumnos y maestros. El centro educativo ha sido pionero en iniciativas y proyectos que a lo largo de su historia tuvieron como principal cometido el aprendizaje de los niños junto a la comunidad isabelina.
El centro educativo se instaló en Paso de los Toros el 22 de agosto de 1923, siendo su primera directora la maestra Garicoits de Ferreira. En ese tiempo, las clases se dictaban en un local cedido por la sociedad de maquinistas. Al año siguiente, la escuela se trasladó a una casa de la calle Salto, que en la actualidad lleva el nombre Paula B. de Godoy. Luego se mudó al local que es utilizado en el presente por el Jardín N° 154. Posteriormente, se trasladó al edificio actual.
Cabe destacar que la escuela albergó la formación de la primera cooperativa gestionada por sus alumnos, la creación de una banda musical y fue el primer centro educativo de Primaria en contar con un club de narradores que difundían sus historias a través de la radio.
En la actualidad, el centro tiene una matrícula de 188 niños que asisten desde primero a sexto grado.
El equipo docente está conformado por ocho docentes, una maestra de apoyo, una profesora de educación física y una maestra secretaria. El cometido de la escuela es brindar una educación que tenga como centralidad al estudiante y sus aprendizajes, que sean pertinentes y atiendan a la diversidad de niños y niñas, fomentando una participación activa de la comunidad educativa.
Un siglo de historias
Durante la celebración, la directora general de Educación Inicial y Primaria, Olga de las Heras, oriunda de esta ciudad, recordó con cariño los momentos vividos como maestra en la Escuela N° 12.
“Es una escuela que siempre marcó algo diferente en la ciudad de Paso de los Toros, una escuela que se adapta a las propuestas nuevas, que avanza en los proyectos con la comunidad y que siempre ha tenido el apoyo de las familias. Es una escuela de innovación y de renovación permanente. Los valores de trabajo colaborativo son el sello de la Escuela N° 12”, resaltó.
“Los invito a seguir trabajando de esta manera y a seguir confiando en la educación pública. En marzo inauguraremos el nuevo local del Jardín de Infantes N° 154 de jornada completa. Tenemos que comprometer a la población a llenar de niños el Jardín”, indicó.
Por su parte, la directora Teresita Rodríguez, señaló que la Escuela cumplió “Un siglo de educación al servicio de la comunidad de Paso de los Toros, una institución pionera en muchos proyectos, que ha sabido adaptarse a los cambios y desafíos de cada época, y que ha dejado su huella en la historia de nuestra ciudad”.
“Desde su creación nuestra escuela se ha destacado por brindar una educación de calidad, recibiendo a todos los niños de nuestra comunidad sin distinción alguna. Todos debemos trabajar juntos para garantizar que nuestros niños y jóvenes tengan las herramientas necesarias para afrontar los retos del mundo actual y construir un futuro mejor”, concluyó.
Rosa Pérez, ex alumna, le dedicó un poema a la Escuela, que en uno de sus pasajes expresa: “Un recuerdo es un olor a patio de escuela, a rayuela, a meriendas, a bancos despintados, de tiza y pizarrón, de árboles y palomas, de ceibos florecidos”.
Por último, José Luis Álvarez, también ex alumno, maestro y director de la Escuela, manifestó: “Les aseguro que fui muy pero muy feliz en la Escuela. Y como dice un conocido refrán: uno siempre vuelve a los lugares donde fue feliz. Cien años avanzando en la construcción de un trabajo comprometido, en una formación sólida y de calidad, enseñando, estudiando, practicando e investigando. Si algo aprendimos de nuestros predecesores, tenemos que decir que lo mejor no está en el pasado, como a veces idealizamos. Si aprendimos algo de todos los que marcaron rumbos, es que lo mejor está por venir”.